
Sostenibilidad corporativa
Incorporamos la sostenibilidad como epicentro de la estrategia
organizacional
Sostenibilidad Corporativa
Incorporamos la sostenibilidad como epicentro de la estrategia organizacional
Desarrollamos estrategias de sostenibilidad que garanticen la continuidad del negocio, promuevan la innovación empresarial y potencien la generación de valor de acuerdo con los asuntos materiales y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Te acompañamos con:

Gestión de la sostenibilidad
Análisis de doble materialidad,
reportes de sostenibilidad, gobernanza, objetivos y
metas corporativas.

Gestión del cambio climático
Planes carbono neutralidad, metas basadas en ciencia, descarbonización, gobernanza climática, modelación de
escenarios climáticos, estrategia climática

Mediciones
Análisis de Ciclo de Vida ACV, huella de carbono -Inventario GEI-, huella hídrica


Gestión de la sostenibilidad
-
Análisis de doble materialidad y grupos de interés: el análisis de materialidad ayuda a las empresas a identificar y priorizar los temas más relevantes tanto por su impacto ambiental, económico y social (materialidad de impacto) como por los riesgos y oportunidades que afectan a la organización (materialidad financiera). Esta evaluación es esencial para definir estrategias ESG robustas y focalizadas.
-
Reportes de sostenibilidad: el servicio de estructuración de reportes de sostenibilidad permite a las organizaciones comunicar su desempeño en sostenibilidad de forma clara, precisa y alineada con los estándares internacionales, como GRI, SASB y otros. Ayudamos a las empresas a elaborar reportes completos y efectivos que mejoran la transparencia frente a sus grupos de interés.
-
Estrategias de sostenibilidad: desarrollamos estrategias de sostenibilidad para que las empresas integren los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en el núcleo de su modelo de negocio. Nuestra metodología garantiza la creación de valor a largo plazo y refuerza la competitividad empresarial. Trabajamos en orientados por marcos como en IFRS:
-
Gobernanza de Sostenibilidad
-
Gestión de Riesgos y Oportunidades
-
Estrategia
-
Métricas y Metas
-
-
Gestión de la carbono neutralidad: ofrecemos un acompañamiento integral en la gestión de la carbono neutralidad, ayudando a las empresas a desarrollar planes estratégicos para reducir y compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Nuestro objetivo es guiarlas en el camino hacia la neutralidad de carbono, cumpliendo con normativas y expectativas de sostenibilidad global.
-
Plan de descarbonización: nuestro servicio de descarbonización ofrece a las empresas una estrategia completa y personalizada para reducir emisiones de GEI, optimizando costos y alineando las metas de sostenibilidad con estándares científicos y regulaciones internacionales.
-
Estrategia climática: en el servicio de estrategias de cambio climático acompañamos a las organizaciones a gestionar de forma proactiva los riesgos climáticos y a alinear sus acciones con los objetivos de sostenibilidad, siguiendo las recomendaciones del TCFD (Task Force on Climate-related Financial Disclosures) y el IFRS. Ofrecemos apoyo en:
-
Gobernanza
-
Gestión de riesgos climáticos físicos y de transición.
-
Estrategia
-
Métricas y metas
-

Gestión del
cambio climático

Mediciones
-
Análisis de Ciclo de Vida (ACV): el servicio de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite evaluar los impactos ambientales en todas las etapas del ciclo de vida de un producto o servicio, desde la extracción de materias primas hasta la disposición final. Se identifica oportunidades para mejorar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental de manera efectiva.
-
Inventario GEI corporativo alcance 1 y 2: realizamos la estimación de emisiones de GEI corporativas, que incluyen emisiones directas (Alcance 1) y emisiones indirectas provenientes del consumo de electricidad (Alcance 2). Este servicio sigue los lineamientos del GHG Protocol o de la ISO 14064, ampliamente utilizado por empresas a nivel global para la medición y gestión de emisiones.
-
Inventario GEI corporativo alcance 3: el servicio de Inventario de GEI Alcance 3 cubre las emisiones indirectas generadas a lo largo de la cadena de valor de la empresa, tanto aguas arriba como aguas abajo. Estas emisiones incluyen aquellas que no están bajo el control directo de la empresa, pero que son consecuencia de sus actividades, y se dividen en 15 categorías según el GHG Protocol.
¿Por qué gestionar la sostenibilidad?

Ventaja competitiva y creación
de valor
La integración de la sostenibilidad en el modelo de negocio crea valor a largo plazo, mejora la competitividad y abre nuevas oportunidades en mercados sostenibles.
Mejora de la reputación corporativa
Nuestros servicios de reporte y estrategias de sostenibilidad fortalecen la transparencia y aumentan la confianza de los grupos de interés.
Valoración y priorización estratégica
Identificamos y priorizamos los temas ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) más relevantes para tu organización y tus grupos de interés.
Mitigación de riesgos
climáticos
Nuestras estrategias climáticas permiten gestionar de forma eficaz los riesgos climáticos, físicos y de transición, protegiendo la continuidad del negocio.
Optimización de costos y eficiencia
Los planes de descarbonización y neutralidad de carbono ayudan a reducir emisiones mientras optimizan los costos operacionales y de inversión (CAPEX y OPEX).
Cumplimiento normativo y regulaciones internacionales
Alineación con las normativas globales de sostenibilidad y estándares como el GHG Protocol, TCFD, y Science Based Targets (SBTi)..